(antes de leer este post te recomiendo las dos primeras partes porque si no no te vas a enterar de nada.
la verdad que nadie te ha contado sobre emprender. Inicios
la verdad que nadie te ha contado sobre emprender. Primeros años.
Te van a llevar cinco minutos cada uno.)
Habíamos dejado a nuestros amigos emprendedores después de un tiempo de funcionamiento más bien con una situación complicada.
- problemas financieros
- problemas familiares
- problemas entre ellos
- socios que se han marchado
Como punto bueno, diremos que los que continúan con el proyecto tienen intención de darle la vuelta a la tortilla y muy buenas intenciones. Lo que no saben es si aguantarán lo suficiente como para tener tiempo a reaccionar y voltear la situación actual.
Hay varias errores que han detectado que les ha hecho llegar a la situación en la que se encuentran
- no saber por qué querían tener una empresa
- no tener claro para qué querían tener una empresa
- no conocer bien con quién se juntaban
- desconocer con qué medios contaban
Como ahora les apremia el tiempo, quieren hacer negocio como sea porque creen que lo importante es “tener actividad al precio que sea”. Pasado un tiempo en el que han tenido un incremento de ventas han visto que al no haber hecho un estudio de costes para poder establecer una buena política de precios, lo único que han visto es que han incrementado el volumen de ventas pero no los beneficios. Simplemente han visto pasar el dinero por delante de sus narices viendo cómo cambia de manos.
A nivel financiero han recortado los gastos todo lo que pueden, incluyendo la publicidad. Se limitan a estar en la empresa esperando que los clientes les hagan pedidos.. Ya no hacen apenas labor comercial porque eso supone un gasto.
Como necesitan liquidez están cobrando por adelantado a cambio de un buen descuento, pero lo único que han creado es un sistema piramidal donde, con el dinero que cobran por pronto pago, van pagando facturas pero deben a los clientes el trabajo.
Han hecho algunos cursos de gestión y están empezando a oír terminología desconocida por ellos. Son conscientes de que lo que aprendes en un curso es ínfimo comparado con todas las carreras que están enfocadas al mundo empresarial: derecho, Económicas, empresariales, márketing y publicidad.., todas ellas unas grandes desconocidas.
Entre los socios las relaciones están más que mermadas. Las risas y el buen rollo de hace unos años se han transformado en reproches contínuos entre ellos. Todos tienen razón. Todos le echan la culpa al otro. Todos trabajan más que los demás. En la última reunión dos de los socios estuvieron increpándose una hora a cuenta de historias que habían sucedido hacía 3 años y que, en su momento, no solucionaron.
Pasado un tiempo la situación es insostenible. El asesor les ha dicho que vayan pensando en cerrar.
Tienen deudas con Hacienda, con la Seguridad Social, impagos al banco, trabajos que deben a los clientes que ya les han pagado. Están al borde de la suspensión de pagos.
Cinco años más tarde de aquel bendito día en que se juntaron, la empresa cierra.
Están sin trabajo, sin derecho a paro
Arruinados e hipotecados de por vida con el banco
Con la familia rota
Sin moral y con una depresión de caballo.
Entre ellos ya ni siquiera se hablan.
ESTE ES EL FINAL DEL 90% DE LAS EMPRESAS ANTES DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DE VIDA.
Mi pretensión es simple. Hacer ver que el tener una empresa es muy complicado.
- hay que estar lo más formado posible
- ser realista
- ser consciente de que es muy difícil subir a la cresta pero muy fácil bajar a los infiernos
- las decisiones tienen consecuencias para bien y para mal
- hay que tener muy claro con quién te juntas.
- no se puede poner una empresa ni por despecho ni como salida a una situación personal
- poner un negocio es muy serio. Te juegas una parte importante de tu vida
Para finalizar, respecto a las sociedades, sólo voy a hacer un apunte.
Una sociedad mercantil en muchos aspectos es como un matrimonio. Si en un matrimonio unas veces cede uno y otras veces otro, en el negocio es similar. La hermosa peca que tiene tu novia al lado del labio con los años será la berruga de bruja que tiene tu mujer en la boca.
En una sociedad las buenas relaciones y el buen entendimiento del principio, con los años también se pueden tornar en relaciones malas. Lo importante es tener confianza ciega en la otra parte y tener metas comunes y, si me apuras, no sólo en los negocios sino en la forma de entender la vida dado que no puedes pretender separar una cosa de la otra. La empresa acabará siendo una parte importantísima de tu tiempo y tu vida y si tienes socios debe haber una confluencia en este aspecto porque es la forma de evitar muchos problemas.
Y no puedo despedir esta trilogía con este mal sabor de boca. Estos artículos reflejan muchas situaciones por las que atravesamos el 100% de los empresarios. La diferencia radica en que un 90% de las veces el final es el que he contado pero hay que ser positivos e intentar ser del otro 10%. Una de las cosas que hay que hacer para estar en este grupo es “hacer todo lo contrario de lo que hicieron nuestros amigos de esta historia”
Quizás así lo logremos
P.D: ¿quieres conocer mi historia?
———————————————————————————–
Esta historia que he contado en 3 capítulos, podría extenderla todo lo que la imaginación me diera de sí pero tampoco es necesario ir más allá de la cuenta, y podría tener tantos finales como lectores, pero este es “mi final”.
Puedes compartir el tuyo en los comentarios
Si te ha gustado el artículo, compártelo. Te va a llevar 5 segundos y con ello harás que tenga sentido mi trabajo, difundirlo y ayudar a algunas personas.
Están bien. Leí los tres de un tirón. Lo de los problemas entre los socios arruina muchas empresas y algunas yendo bien. Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aportación. Cierto es que las sociedades hay que tener cuidado y conoce muy bien con quien te juntas. Lo que en un principio puede ser una buena relación se puede tornar en todo lo contrario
Me gustaMe gusta
Hola.mi pregunta es : las sugerencias o indicaciones sobre inversiones que recomienda Inversor Global ¿ son verdaderas o es una estafa ?.
Me gustaMe gusta
Hola Pedro. Aunque este no es un foro sobre inversiones pero soy inversor en renta variable con el método buy anda hold te diré que siempre hay que invertir n productos que conozcas y con criterios propios, nunca sobre recomendaciones de otros. Esta bien formarse e informarse pero hay que tener cuidado con los “falsos gurus” internet está lleno de ellos y suelen recomendar cosas contrarias a los que ellos hacen. Un saludo
Me gustaMe gusta
Jajajjjj que partida de caja, menudas risas. Me leí los tres de seguido, parece del club de la comedia. Aun así creo que estás un poco negativo o mejor dicho quiero pensarlo porque si la mayoría de negocios acaban así es para preocuparse y sí que es cierto que seguro que todos conocemos casos así pero también hay gente que le va bien. Un saludo y haber cuando haces otra trilogía asi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leídos los tres. Es buena la historia, menos mal que no todos acaban así pero yo alguno ya conozco que coinciden muchas cosas de las que salen. Pensaremos en positivo y ojalá esto lo lean muchos para saber lo que no hay que hacer. Un saludo a todos
Me gustaMe gusta