Si resulta que el negocio que estas pensando en establecer ya existe (sería raro que no fuera así porque alguien ya lo habrá pensado antes que tú)
o teniéndolo ya establecido no eres el primero, ni la referencia de tu sector ya puedes ir estrujándote el cerebro para encontrar una categoría en la que seas el primero (ya he dejado claro que no necesariamente se trata de ser el mejor) si lo que quieres es tener éxito en tu empresa.
En la primera parte de esta serie de artículos, ya te comenté que lo importante no es ser el mejor sino ser el primero y a raíz de eso podríamos pensar que si no hemos llegado los primeros no tenemos nada que rascar. Pero va a ser que no es así. Si no eres el primero, lo que has de hacer es
Buscar o crear una categoría en que sí lo seas.
Con ejemplos lo voy a explicar mejor.
La primera persona en subir el Everest oficialmente fue Edmun Hillary en 1953. Lógicamente pasó a la historia por ser ¿el primero o el que mejor lo subió?(je,je)
El segundo fue… ni idea, el tercero ni te cuento.
Conclusión:
si te propones subir el Everest y pasar a la historia y que tu hazaña no se quede en una historieta para aburrir a la familia en Nochebuena, más te vale que crees una categoría, o sea, súbelo desnudo y bájalo haciendo el pino, por ejemplo (si es que no ha habido algún tarado que no lo haya hecho ya).
Si te fijas, cuando alguien sale en las noticias por haber subido el Everest es porque “ha sido el primero en”,(subir sin oxígeno, ser invidente, hacer todos los ochomiles, la primera mujer etc…) el resto simplemente no le interesa a nadie, y por eso se busca la forma de ser “el primero en”.
Si esto lo aplicamos a los negocios,
Busca esa categoría.
El primero en abrir los sábados cuando en tu gremio no se estila, ofrecer financiación a tus clientes, posibilidad de pagar con tarjeta que, aunque parezca mentira, sigue habiendo cientos de negocios donde no se admite.
Cuando estuve en Copenhague en 2006, me resultó curioso que en cualquier tienda, panadería, cafetería, para pagar te traían el datáfono por si querías pagar con tarjeta ¡¡¡un café se podía pagar con tarjeta¡¡¡. A mí, personalmente me pareció un avance. Estamos en 2015 y en España desde luego creo que andamos muy lejos de ofrecer semejante servicio. Si tienes un bar o una panadería ¿por qué no ser el primero en ofrecer pagar con tarjeta?. Además, daría un valor añadido
Te advierto además que lo importante de ser el primero es
Introducirse el primero en la mente del consumidor
porque no hay mejores productos sino percepciones. El Márketing trata de percepciones, sensaciones, emociones. Todo se basa en lo emocional, no en lo racional.
Piensa una marca de motos custom. Tic, tac, tic, tac. Te ha venido Harley Davidson a la mente. Eso es exactamente ser el primero en la mente del consumidor. Si piensas en un deportivo, pensarás en Ferrari.
Ahora, si te digo que pienses en un coche seguro, te vendrá a la mente Volvo. Volvo encontró la palabra. En Márketing es muy poderoso
Poseer una palabra en la mente del consumidor
porque una vez la tengas es muy difícil que un competidor te la arrebate.
Como puedes observar, no se reduce a una única cuestión como ser el primero, sino que hay múltiples leyes que bien individualmente o conjuntándolas harán que tu negocio vaya viento en popa.
Si quieres recibir en tu email más artículos cuando los publique, sígueme haciendo click en “seguir”.
Si te ha gustado dame un “me gusta”. Yo te lo agradeceré enormemente porque sentiré que te he sido útil.
Esta web es para tí y tu opinión me importa. Si quieres participar con tu opinión deja un comentario.
Esta web está en plena construcción y cambio para hacerla más atractiva. Si va poco a poco es porque la tecnología y yo no nos llevamos muy bien (y mis hijos aún son pequeños para ayudarme)
Hola aitor. Me quedo claro lo de ser el primero pero entiendo que depende mucho del tipo de negocio que tengas porque si eres agricultor como yo no tienes muchas opciones en cuanto a marketing. En nuestro trabajo al final vas a un intermediario que te marca el precio y no se como puedes cambiar eso.
Me gustaMe gusta
Habra mas partes? Me interesa esta serie de artículos .esto del marketing parece mas enrevesado de lo que parece. Buena web
Me gustaMe gusta